El Museo del Prado recibe El Descendimiento de Caravaggio de los Museos Vaticanos
A través de esta selección de pinturas, el itinerario pretende mostrar de forma visual algunas de las descripciones metafóricas con las que Cristo se autodenomina, o que de Cristo se dan en los Evangelios (El Buen Pastor; La Luz del Mundo; Camino, verdad y vida; y también Agnus Dei o Salvatoris Mundi), de la mano de grandes artistas que se esforzaron por convertir estas palabras en imágenes, dando lugar a una verdadera ‘teología visual’. El cardenal arzobispo de Madrid, Antonio María Rouco Varela, ha agradecido al Museo del Prado que se haya sumado al Programa Cultural de la Jornada Mundial, a la vez que ha resaltado: “Estoy seguro que decenas de miles de jóvenes gozarán de la belleza estética de este recorrido de la imagen de Cristo por el Prado; pero además para muchos de ellos será una profunda experiencia de la fe”. Lo mejor de la escuela española Hay que sumar la escuela flamenca, representada aquí en la época de creación por Van der Weyden y en su madurez por Rubens. Imprescindible es también subrayar la presencia de la escuela italiana, con artistas como Fra Angelico, y dentro de ésta especialmente la veneciana, con Sebastiano del Piombo, Tintoretto y Veronés. La selección se completa con una pieza de singular relieve, El Descendimiento de Caravaggio, joya de los Museos Vaticanos, por primera vez en España gracias al programa ‘La obra invitada’, patrocinado por los Amigos del Museo del Prado. Para aprovechar mejor este itinerario Además, los visitantes contarán con otros apoyos didácticos, como audioguías o visitas guiadas. El itinerario podrá realizarse también a través de la presentación de una versión interactiva en la web del Museo (www.museodelprado.es). Entre el 16 y el 21 de agosto la entrada al Museo será gratuita para todos los peregrinos que muestren en la entrada su acreditación de la JMJ. Además, el Museo abrirá las dos plantas principales de su colección las noches del 16, 17 y 18 de agosto, desde las 20:30 hasta las 00.00 horas. Toda la actividad programada en torno al itinerario ‘La Palabra hecha imagen’, incluidos los distintos apoyos didácticos creados para una mejor comprensión del mismo, cuentan con el patrocinio de la Jornada Mundial. Este itinerario del Museo del Prado es una de las 300 actividades que forman parte de la programación cultural de la Jornada Mundial. En concreto es una de las tres exposiciones de arte principales, junto con la exposición del Museo Thyssen ‘Encuentros’, y la exposición de arte contemporáneo ‘Arte + Fe’, en la Fundación Pons. Datos básicos itinerario ‘La Palabra hecha imagen. Pinturas de Cristo en el Museo del Prado’: · ¿Dónde?: Museo del Prado (C/Ruiz de Alarcón, 24) |
A través del programa expositivo “La obra invitada”, el Museo del Prado brindará a sus visitantes, durante casi dos meses (21 de julio – 18 de septiembre de 2011), la excepcional oportunidad de contemplar por primera vez en España El Descendimiento (1602-1604) de Caravaggio, una de las obras más importantes del revolucionario maestro italiano, procedente de los Museos Vaticanos y cuyo préstamo al Prado constituye una especialísima aportación de Benedicto XVI a la ciudad que acoge la JMJ este año. Gracias a este préstamo, el Museo español contará con el privilegio de ofrecer al público esta extraordinaria creación recibida con una unánime admiración por todos los críticos contemporáneos del artista, sin que sorprendentemente en esta ocasión se diera ningún juicio crítico negativo, algo muy habitual en relación con la presentación de otras obras públicas del genial y controvertido Michelangelo Merisi, conocido artísticamente como Caravaggio. |
El Museo del Prado abrirá las noches del 16,17 y 18 de agosto con el fin de ampliar la capacidad del acceso de peregrinos al Museo durante la semana de celebración de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) que tendrá lugar la próxima semana en Madrid.
De este modo, el museo abrirá las dos plantas principales de su colección permanente en un horario especial, de 20.30 a 24 horas, con un acceso que será gratuito tanto para el público general, como para los peregrinos que visiten el Museo, puedan disfrutar del Prado de manera especial.
Con ello, pretende dar un mejor servicio a los más de un millón de jóvenes de todo el mundo que se prevé visiten la capital durante la JMJ, así como darles a conocer las obras de arte cristiano a través del itinerario temático ’La palabra hecha imagen. Pinturas de Cristo en el Prado’ que ha puesto en marcha con motivo de la celebración.
Se trata de un recorrido por trece obras maestras que invitarán al visitante a ver de una forma distinta pinturas de artistas como Rubens, El Greco, Velázquez y Zurbarán, entre otros, y que estará acompañado por el excepcional préstamo de ’El Descendimiento’ de Caravaggio, procedente de los Museos Vaticanos, constituyendo así una "excepcional" ocasión para disfrutar de esta obra "clave" en la carrera del artista como especial aportación del Papa Benedicto XVI a la celebración de esta JMJ, según ha explicado el Museo en un comunicado.
0 comentarios