Facebook Twitter Google +1     Admin

El retrato según Rembrandt en el Museo Thyssen

20200217140938-71496-unnamed-3-thumb-570.jpg

Desde este martes hasta el 24 de mayo, el Museo Thyssen expone por primera vez en España un recorrido por la faceta de retratista de Rembrandt.

En una exposición que gira en torno al retrato, y que ha sido presentada este lunes, la pinacoteca aborda un género en el que uno de los pintores más relevantes del siglo XVII holandés alcanzó también la gloria.

La muestra reúne 39 retratos así como obras de otros artistas contemporáneos que ejercieron su labor pictórica en Ámsterdam. En total, el recorrido permite contemplar 80 pinturas, 16 grabados y una plancha de grabado, algunas de ellas piezas nunca antes vistas en Europa.

"Cuando Rembrandt llegó a Ámsterdam a principios de la década de 1630, había ya en la ciudad retratistas como Thomas de Keyser o Frans Hals -residente en la cercana localidad de Haarlem pero con clientes en la capital-, que respondían a una alta demanda del mercado", explica el Thyssen.

La exposición, comisariada por Norbert E. Middelkoop, conservador del Museo de Ámsterdam, "permitirá descubrir la variedad y calidad de estas obras y familiarizarse con las historias que hay detrás de los personajes retratados: parejas casadas, artesanos trabajando, niños, eruditos, hombres de negocios, los propios pintores, así como destacados retratos de grupo".

Comentarios » Ir a formulario

No hay comentarios

Añadir un comentario



No será mostrado.



Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris