Se muestran los artículos pertenecientes a Febrero de 2013.
Votación popular para ubicar la estatua de Felipe II

Lo podrán hacer votando en las urnas instaladas desde este jueves en la plaza de la Villa o en esta web, donde se podrá consultar los resultados día a día, según ha propuesto el delegado de Las Artes, Deporte y Turismo, Fernando Villalonga, en la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid de este jueves. Actualmente, la estatua se encuentra en el Almacén de la Villa.
Precisamente, esta iniciativa surgió tras la visita de Villalonga y la alcaldesa, Ana Botella, a este depósito municipal, donde permanecía la estatua de Felipe II desde que fue retirada de la plaza de la Armería en 2006. Esta figura de bronce del monarca es una reproducción de la escultura de los hermanos Leone y Pompeo Leoni, que se conserva en el museo del Prado, donde se retrata a Felipe II a la edad de 24 años, con armadura, recreando una imagen del monarca como ’príncipe del Renacimiento’.Villalonga, tras la indicación de Botella de devolver la estatua a la calle, reunió a los cronistas de la Villa el pasado 26 de octubre para recoger ideas sobre la nueva ubicación de la estatua. En esa reunión se barajaron varias ubicaciones: el regreso a la plaza de la Armería, la plaza de Jacinto de Benavente, la calle Atocha, la calle Bailén y la plaza de la Villa.
La ubicación que más apoyo tuvo fue la de que volviera a la plaza de la Armería por su cercanía al futuro Museo de Colecciones Reales, cuyas obras habían obligado al traslado de la estatua, y por tener de fondo la sierra madrileña y El Escorial, principal obra pública de este emperador. El delegado quedó en consultar a Patrimonio Nacional si tenía objeciones a la vuelta de la estatua a su emplazamiento original. No obstante preguntó qué podía hacerse con la estatua de don Álvaro de Bazán si se consideraba la opción de la plaza de la Villa ante lo que se le sugirió que podía ser trasladada a la fachada del Museo Naval, puesto que Álvaro de Bazán fue almirante de la Armada Española, precisamente bajo el mandato de Felipe II.
La estatua de este marino ocupa el centro de la Plaza de la Villa desde 1891. Es obra de Mariano Benlliure y en su pedestal muestra unos versos de Lope de Vega dedicados al almirante. El traslado cuenta con el beneplácito del marqués de Santa Cruz. Si la consulta es negativa, la segunda opción sería reponer la imagen en su lugar original.
Adios al Papa

El Papa abandonará el Pontificado el próximo 28 de febrero. La noticia, difundida por la agencia de noticias italiana Ansa, la ha comunicado el propio Benedicto XVI en latín durante la ceremonia de canonización en el Vaticano de 800 mártires italianos y dos beatas latinoamericanas.
"El Papa ha anunciado que renunciará a su ministerio a las 8 de la tarde del 28 de febrero", ha dicho el portavoz del Vaticano, Federico Lombardi. El portavoz dijo a la agencia Reuters que el anuncio del Papa les ha cogido por sorpresa y que los más cercanos al Pontífice desconocían la decisión.
A partir de ese momento comenzará el periodo de sede vacante hasta la elección de un nuevo Papa.
El anuncio del cardenal Joseph Ratzinger, que accedió al papado como Benedicto XVI, apenas tiene precedentes en la historia.
La renuncia de Benedicto XVI venía planeando desde que, hace dos años, admitiera la posibilidad durante una entrevista con Peter Seewald: “Cuando un Papa alcanza la clara conciencia de no estar bien física y espiritualmente para llevar adelante el encargo confiado, entonces tiene el derecho y en algunas circunstancias también el deber de dimitir”.
Los rumores de la dimisión del Papa se hicieron aún más insistentes durante el escándalo Vatileaks, la fuga masiva de documentos privados que pusieron en evidencia las luchas de poder en el Vaticano.
El último Pontífice que renunció al puesto fue Gregorio XII, que dimitió en 1415, dos años antes de morir.
"Siendo muy consciente de la seriedad de este acto..."
Este es el comunicado en el que se recoge la declaración del Papa en la que anuncia su dimisión:
"Queridísimos hermanos,
Os he convocado a este Consistorio, no sólo para las tres causas de canonización, sino también para comunicaros una decisión de gran importancia para la vida de la Iglesia.
Después de haber examinado ante Dios reiteradamente mi conciencia, he llegado a la certeza de que, por la edad avanzada, ya no tengo fuerzas para ejercer adecuadamente el ministerio petrino. Soy muy consciente de que este ministerio, por su naturaleza espiritual, debe ser llevado a cabo no únicamente con obras y palabras, sino también y en no menor grado sufriendo y rezando.
Sin embargo, en el mundo de hoy, sujeto a rápidas transformaciones y sacudido por cuestiones de gran relieve para la vida de la fe, para gobernar la barca de San Pedro y anunciar el Evangelio, es necesario también el vigor tanto del cuerpo como del espíritu, vigor que, en los últimos meses, ha disminuido en mí de tal forma que he de reconocer mi incapacidad para ejercer bien el ministerio que me fue encomendado.
Por esto, siendo muy consciente de la seriedad de este acto, con plena libertad, declaro que renuncio al ministerio de Obispo de Roma, Sucesor de San Pedro, que me fue confiado por medio de los Cardenales el 19 de abril de 2005, de forma que, desde el 28 de febrero de 2013, a las 20.00 horas, la sede de Roma, la sede de San Pedro, quedará vacante y deberá ser convocado, por medio de quien tiene competencias, el cónclave para la elección del nuevo Sumo Pontífice.
Queridísimos hermanos, os doy las gracias de corazón por todo el amor y el trabajo con que habéis llevado junto a mí el peso de mi ministerio, y pido perdón por todos mis defectos.
Ahora, confiamos la Iglesia al cuidado de su Sumo Pastor, Nuestro Señor Jesucristo, y suplicamos a María, su Santa Madre, que asista con su materna bondad a los Padres Cardenales al elegir el nuevo Sumo Pontífice.
Por lo que a mi respecta, también en el futuro, quisiera servir de todo corazón a la Santa Iglesia de Dios con una vida dedicada a la plegaria.
Vaticano, 10 de febrero 2013".
Musica Española
Cardenal Urosa: Cristo nos deparará un nuevo Papa para guiar a la Iglesia

Gracias Benedicto XVI
